Los procesos industriales se tienen su propósito principal el de transformar materias primas en un producto final. Durante el proceso de la producción de estos bienes, se tienen diversos procesos, ya sea que sean reutilizados los materiales, o se convierta energía para producir el producto final.
La instrumentación provee el significado del proceso de producción para asegurar que los productos sean elaborados apropiadamente.
Aunque hay varios procesos industriales y ninguno es idéntico es importante saber que los principios que aplica en los procesos son semejantes en sus principios.
Un proceso puede ser descrito como la secuencia de cambios en una sustancia.
La secuencia de cambios puede ocurrir en el aspecto químico, físico o ambos en la composición de una sustancia incluyendo parámetros como el flujo, nivel, presión, temperatura densidad volumen, acidez y gravedad especifica, así como muchos otros, También muchos procesos requieren de transferencia de energía. La mezcla de fluidos, el calentamiento o el enfriamiento de substancias, el bombeo de agua de un lugar a otro, el enlatado de comida, la destilación de gasolina, el pasteurizado de la leche, y convertir la luz solar en energía eléctrica todos pueden ser descritos como procesos. Cuando una sustancia es calentada, su temperatura y su composición puede cambiar. Cuando la luz solar es convertida en electricidad, pueden ocurrir cambios físicos como químicos.
Sistema persona-producto:
se caracterizan por el conocimiento completo de las propiedades de los materiales, y el dominio de los conocimientos técnicos necesarios para obtener un producto. En este sistema, las relaciones entre las personas y la transformación que experimenta el material para obtener un producto son directas o muy cercanas. Un ejemplo es la encuadernación manual.
Sistema persona-maquina:
utiliza maquinas controladas por pedales, botones y manijas, entre otros elementos. La relación entre los aspectos técnicos y los materiales es distante o indirecta. La labor se simplifica, pero se destaca el vinculo de la persona con la maquina, como sucede con la plegadora, la alzadora, la cocedora etc.
Sistema maquina-producto:
Incorpora maquinas automáticas de diversas clases q no requieren el control directo de las personas. Estos sistemas son propios de la producción en serie.